Último Ranking FIFA Femenino: Los Mejores Equipos internacionales del Mundo
El Ranking FIFA femenino es la lista dónde los mejores equipos internacionales de esta clasificación se disputan una posición honorífica determinada en base a los puntos obtenidos según su rendimiento en los partidos oficiales.
El método empleado para su cálculo es un tema complejo e interesante digno de analizar para entender la tendencia del fútbol femenino global. Por eso, en Oddspedia.com hemos preparado para ti esta sección en la que te explicaremos todo lo que debes saber sobre el Ranking FIFA de futbol femenino.
Historia del Ranking FIFA Femenino (WWR)
Desde la fundación de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol, FIFA, en 1904, la intención del organismo, además de regir a las federaciones del mundo, era también poder incentivar el deporte como competencia dado su potencial para unificar naciones.
En la búsqueda de este objetivo, la FIFA instaura en 1993 el sistema de clasificación mundial, conocido posteriormente como el Ranking FIFA, con el propósito de estructurar las mejores selecciones de fútbol, pues antes de esta fecha no existía ningún otro ranking que clasifica a nivel histórico las selecciones nacionales.
En esta misma fecha comenzó la clasificación femenina, cuyo sistema de posicionamiento ha sido modificado en varias ocasiones. En ella se toman en cuenta todos los partidos internacionales reconocidos por la FIFA, siendo el primer antecedente histórico el que se jugó en 1971 entre Francia y los Países Bajos.
Actualmente se considera como la principal referencia del fútbol femenino internacional.
Líderes del Ranking FIFA Femenino
Oddspedia.com te presenta el record histórico del Ranking FIFA de futbol femenino con los mejores equipos que han dominado esta lista.
Son dos las naciones que han encabezado la clasificación femenina global: la selección femenina de los Estados Unidos de América, miembros de la CONCACAF (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol); y el equipo femenil de Alemania, como parte de la UEFA (Unión de Federaciones Europeas de Fútbol).
Estos son los únicos dos equipos en liderar la clasificación femenina, siendo las campeonas indiscutidas la selección americana, manteniendo el récord consecutivo más largo liderando el ranking con casi siete años; sumando un total de 12 años no consecutivos a la palestra.
Por su parte la selección alemana no ha salido del top 10 del ranking y ha encabezó la lista por cuatro años y medio en el puesto número uno.
Ambas selecciones han ocupado los dos primeros lugares todos los años con excepción de los dos primeros Rankings cuando Noruega se posicionó en el segundo lugar de la lista.
¿Cómo funciona el Ranking FIFA Femenino?
La clasificación original entregaba a cada equipo un punto por empate y tres por victoria, método que la FIFA reconoció como inexacto.
Por eso, en 1999 se implementó un nuevo sistema que modifica el método de cálculo tomando en cuenta la cantidad de goles, el lugar del enfrentamiento (sea local o visitante), la importancia del partido según competición, y la fuerza regional.
Un método complejo pero que ayudó a aumentar la precisión del Ranking FIFA Femenino.
Dadas las críticas que recibió, en 2006 se introdujo un nuevo sistema que cambió el período de evaluación de 8 a 4 años y simplificó el método de cálculo, eliminando las consideraciones de goles y locación, y modificando la importancia atribuida a los tipos de encuentros.
En 2018 se introdujo un nuevo método de cálculo más perfeccionado y aprobado por el consejo de la FIFA, el cual será detallado a continuación por Oddspedia.com.
¿Cuándo se actualiza el Ranking FIFA Femenino?
El Ranking FIFA de futbol femenino es actualizado periódicamente cuatro veces al año en el sitio web oficial de la FIFA. Por regla general las selecciones y los resultados se publican de manera habitual en los meses marzo, junio, agosto y diciembre.
Sin embargo, esto puede variar debido a que hay ocasiones en las que estas fechas puedan variar por diversos motivos como es el caso que se celebre alguna Copa de gran importancia durante ese periodo de tiempo.
En nuestro sitio web, Oddspedia.com, el Ranking FIFA femenino es actualizado en tiempo real tras cada modificación realizada.
Ranking por Confederaciones
Las principales confederaciones de futbol internacional influyen de manera directa en el Ranking FIFA femenino, su participación y rendimiento en los torneos locales pueden resultar determinantes para dominar o no las primeras posiciones de esta lista.
En Oddspedia.com te brindamos información sobre las Confederaciones y su impacto en el Ranking FIFA de futbol femenino.
CONMEBOL
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol por sus siglas) se mantiene entre altos y bajos en el Ranking FIFA femenino.
A pesar de que ninguna de sus selecciones han ganado la Copa del Mundo, entre sus filas podemos encontrar equipos como Brasil, el único que se mantiene en el top 10, Colombia, Argentina, Chile y Paraguay, este último en la posición 51 del Ranking FIFA femenino, siendo estos los principales equipos en el Ranking.
UEFA
La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), no solo destaca por sus representaciones masculinas, las selecciones femeninas no se quedan atrás dejando en alto el valor del deporte en el viejo continente.
La UEFA es acreedora de 3 copas mundiales. La primera, obtenida por Noruega en 1995, y dos que consiguió la selección de Alemania, una en 2003 y otra en 2007.
Ambos equipos ocupan un rango de honor en el Ranking FIFA femenino, y en el caso de Alemania es la única en todo el mundo en haber liderado la lista además de Estados Unidos.
Otras selecciones que destacan en el Ranking son Suecia, Inglaterra, Francia y Holanda, quienes ocupan los puestos del 3 al 6, en ese orden y que se mantienen entre las favoritas para el futuro torneo.
CONCACAF
Por otro lado, la campeona indiscutida se encuentra entre las filas de la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF).
La ganadora invicta, y la selección que más ha dominado el Ranking FIFA femenino desde su creación, son los Estados Unidos de América.
Esta selección es acreedora de 4 Copas del Mundo: la primera en 1991, otra en 1999, la siguiente en 2015 contra Japón, y la más reciente en 2019, ganando 2 a 0 a Países Bajos en territorio Francés.
Otros equipos que también destacan en esta Federación son Canadá que actualmente se sitúa en el Top 10, y México, Costa Rica y Jamaica.
CAF
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) no posee ninguna copa del mundo hasta la fecha.
Entre sus filas se posicionan equipos como Nigeria en el puesto 46 del ranking, Sudáfrica ocupando el puesto 54, Camerún y Ghana de 59 y 60, respectivamente, y Costa de Marfil en el puesto 64 del ranking.
AFC
Por último, la Confederación Asiática de Fútbol también es acreedora de una Copa del Mundo obtenida por Japón en el 2011, la única oportunidad que el tan preciado trofeo salió de suelo americano o europeo.
En esta Federación hay equipos tan dispares en el Ranking FIFA femenino como Corea del Norte ocupando el puesto número 10, Japón y Australia en el 11 y 12 respectivamente. Mientras que China y Corea del Sur se posicionan de 16 y 18, en ese orden.
¿Cómo afecta el Ranking FIFA Femenino a la Copa del Mundo?
En pasadas ediciones el listado del máximo organismo del fútbol mundial solo servía para determinar los equipos que serían cabeza de serie para las futuras competiciones, siendo los mejores equipos quienes ocupaban dichos puestos.
Actualmente, los grupos de la Copa del Mundo se determinan según el puesto que cada equipo clasificado tiene en el ranking FIFA.
Con esto, grandes selecciones podrían caer en un grupo con algunas otras selecciones de jerarquía, debido a los múltiples factores que se toman en cuenta como lo son los puntos por victoria, la importancia del partido, la fuerza del contendiente y de la confederación, entre otros, elementos que ayudan a determinar de una forma más objetiva la manera en la que se distribuyen la posición en los grupos de una forma más equitativa.
FAQ del Ranking FIFA
En Oddspedia.com respondemos algunas de las preguntas más frecuentes que surgen en nuestros usuarios sobre el Ranking FIFA femenino. Tomate el tiempo de leerlas y resolver tus dudas.